sábado, 5 de noviembre de 2011

Ricky Martin se declaró gay.

.



RICKY MARTIN SE DECLARÓ GAY





La estrella pop Ricky Martin anunció el lunes que es gay en una publicación de internet, en una confesión que terminó con años de especulación sobre el tema.
"Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!", escribió Martin en www.rickymartinmusic.com.
"Justo lo que necesito para mi y para los míos, y mas ahora que soy padre de 2 criaturas que son seres de luz. Tengo que estar a su altura. Seguir viviendo como lo hice hasta hoy, sería opacar indirectamente ese brillo puro con el cual mis hijos han nacido", señaló Martin.
Martin, de 38 años, se convirtió en padre de gemelos en el 2008 mediante un vientre sustituto y en esa época no se dieron detalles acerca del parto o de la madre.
El cantante puertorriqueño de éxitos como "Livin' la Vida Loca" ha sido tema de especulación por su sexualidad. En el 2000, la periodista de televisión Barbara Walters le preguntó si era gay, pero se negó a revelarlo.
En su publicación del lunes, Martin señaló que hace unos cuantos meses decidió escribir sus memorias y eso lo llevó más cerca de lo que denominó un "proyecto que sabía sería uno verdaderamente importante para mí".
"Escribiendo este minucioso inventario de mi vida, me acerque a mis verdades. Y esto es de celebrar!", sostuvo el cantante.
Martin empezó su carrera con el conjunto juvenil Menudo y surgió como solista e ídolo adolescente durante la década de 1990 en Latinoamérica.
Su primer disco en inglés salió en 1999, "Ricky Martin", que contenía dos grandes éxitos, "Livin' la Vida Loca" y "She's All I Ever Had". Desde entonces, Martin ha sido una estrella tanto en Norte y Sudamérica.
Jarrett Barrios, presidente del grupo homosexual Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD), agradeció lo que llamó "apertura y honestidad" de Martin.

sábado, 15 de octubre de 2011

CENTROS DE SERVIDORES:


Los Centros Servidores o Hosts son comúnmente ordenadores de gran capacidad en los cuales se montan una serie de aplicaciones o servicios que ponen a disposición de los usuarios que se conectan. Los principales servicios que ofrecen los Centros Servidores son:

* E-mail: Correo electrónico, es decir, intercambio de mensajes con otros usuarios de cualquier lugar del mundo.
* WWW: Navegación por medio de hipertexto e integración de documentos multimedia.
* Telnet: Sesiones de trabajo en ordenadores remotos.
* FTP: Transferencia de ficheros.
* News: Foros de discusión y debate.
* Gopher: Búsqueda y consulta de información organizada por menús.

Para conectarse con un Centro Servidor es necesario conocer el número de teléfono de su nodo, al que éste tiene conectados sus módems en modo respuesta.

viernes, 7 de octubre de 2011

FORMAS DE SELECCIONAR TEXTO:

 1) Con el ratón: a) Manualmente: Colocamos el cursor al principio del texto que queremos seleccionar, pulsamos el botón izquierdo y sin soltarlo lo desplazamos hasta el final del texto que se quiere seleccionar. Hecho esto soltamos el ratón y el texto queda seleccionado con este aspecto: texto seleccionado b) Automáticamente:
Si quiero seleccionar una palabra basta que haga doble clic sobre la misma.
Si quiero seleccionar una línea debo hacer doble clic en el margen izquierdo a la altura de la línea.
•Si quiero seleccionar una frase (texto comprendido entre un punto y un punto y seguido) debo hacer clic sobre cualquier parte de la frase manteniendo pulsada la tecla Control.
•Si quiero seleccionar un párrafo (texto comprendido entre dos puntos y aparte) debo hacer doble clic en el margen izquierdo a la altura del párrafo.
•Si quiero seleccionar el documento completo debo hacer un clic en el margen izquierdo mientras mantengo pulsada la tecla Control, o bien utilizar la herramienta Seleccionar todo del menú Edición.
  • 2) Con el tecladoColocar el cursor al principio del texto que se desea seleccionar, mantener pulsada una de las teclas de Cambio y desplazar el cursor con alguna de las teclas Arriba, Abajo, Izquierda, Derecha, Inicio, Fin, Av. Pág, Re. Pág, o cualquier combinación de ellas con la tecla de Control.

sábado, 20 de agosto de 2011

Aznarez,localidad turistica,productiva y saludable

Gregorio Aznárez, se caracteriza como un pueblo pintoresco, donde la tranquilidad es cortejada por el paisaje majestuoso de las Sierras. Emplazado en un lugar privilegiado donde la  naturaleza tiñe de dorados los campos que lo bordean,  las risas de los niños que allí crecen y juegan. Allí encontraran : Plazas públicas centenarias, Parques arbolados , estación de servicio , panaderías , farmacia, almacenes, , la Casa de la Cultura, la Sede Social y Deportiva, y tantos otros lugares son puntos de reunión de los que, en este pueblo viven y sueñan.

Circuito Turístico Histórico Cultural

Este circuito pretende contarles la historia, su comienzo cuando sólo era una parte del Valle de Solís Grande. La llegada del Ferrocarril en 1895 a Estación “La sierra” como Terminal del Este, todo lo que  ello significó para la zona. La Fábrica que llegó en tren y se empezó a construir en 1902 dando comienzo a las primeras casas; la elaboración nacional del Primer Kilo de Azúcar en 1903. Convirtiéndose entonces en una potencia y con ella comienza veloz  desarrollo del pueblo. La construcción de escuelas, de la iglesia, el primer fraccionamiento privado, las viviendas, la declaración como Pueblo. Todo denotando a través del tiempo, los años de progreso y los difíciles; las costumbres de su gente.
 
      Pueblo Gregorio Aznárez en la actualidad, no duerme sobre sus abandonados rieles. Su gente se une, crea y aspira una visión  diferente; proyecta y basa su futuro en lograr una mejor calidad de vida. Recorriendo sus calles, sus edificios emblemáticos, su infraestructura, mostrando las artesanías, las producciones y construyendo  el
Espacio Cultural Museo la Sierra donde a través de libros, documentos históricos, utensilios, nos internamos en un “ayer” colmado de amor por la tierra, el trabajo y la prosperidad. Este centro cultural pretende ser el lugar de encuentro donde la música y el arte en general se expresen y se palpen en toda su magnitud. Actualmente AFODEPA ha gestionado el espacio físico para su ubicación definitiva en el ex Puesto de Diligencias  . Mientras tanto ante cada evento cultural se prepara una exhibición temporal.

jueves, 18 de agosto de 2011

Turismo rural en Maldonado

En Uruguay hay variadas opciones para disfrutar del turismo rural. Para meterse en la piel del “GAUCHO” por unos días y sentir la inmensa libertad de estas llanuras.
Los accesos son buenos y las distancias relativamente cortas.
Ubicados en paisajes tan distintos como la llanura  o la sierra, descubriendo la rica flora y fauna, arroyos, ríos, quebradas, humedales

.La oferta de establecimientos es variada, ya sea para pasar el día o alojarse por la noche, abarcando desde posadas, granjas y “estancias” hasta hoteles de campo, todos con una atención cordial y personalizada sus propietarios.
La mayoría de ellos conservan cascos centenarios de la época colonial, que han sido reciclados y equipados con esmero respetando la arquitectura original. Capillas, brocales, construcciones de piedra muchas veces, guardan la fisonomía de viejos tiempos y la combinan con el máximo confort actual.

jueves, 4 de agosto de 2011

Sistema Internacional de unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI del francés: Le Système International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en todos los países y es la forma actual del sistema métrico decimal. El SI también es conocido como «sistema métrico», especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesos y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica, el mol. Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», el cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas. Las unidades del SI son la referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medida y a las que están referidas a través de una cadena ininterrumpida de calibraciones o comparaciones.

sábado, 30 de julio de 2011

Emigracion en Uruguay

Partimos de los impactantes indicadores que nos señalan como está cambiando el Uruguay. La Infantilización de la Pobreza nos muestra que más del 50% de los niños nacidos en el Uruguay nacen en hogares pobres y marginales; si miramos a los datos - por ejemplo - de desnutrición infantil entre 0 y 2 años, detectamos que se ha acrecentado en un alto nivel.
Con referencia a los índices de desocupación, -los que marcan un record histórico - los datos oficiales trimestre junio - agosto del 2003 registran un 16% y los no oficiales un 19% para el total de la población activa y 25 % entre los más jóvenes; asimismo, la situación de sub ocupación afecta a porcentajes mucho mayores de la sociedad.
Podemos decir que a partir de los últimos años el Uruguay perdió el 12% de su población; este porcentaje corresponde a la tasa anual de crecimiento- la que tampoco se está alcanzando, según datos no oficiales.