
El
Sistema Internacional de Unidades (abreviado
SI del
francés:
Le Système International d'Unités), también denominado
Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el
sistema de unidades que se usa en todos los países y es la forma actual del
sistema métrico decimal. El SI también es conocido como «sistema métrico», especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en
1960 por la
Conferencia General de Pesos y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas. En
1971 se añadió la séptima unidad básica, el
mol. Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», el cilindro de
platino e
iridio almacenado en una caja fuerte de la
Oficina Internacional de Pesos y Medidas. Las unidades del SI son la referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medida y a las que están referidas a través de una cadena ininterrumpida de calibraciones o comparaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario