sábado, 20 de agosto de 2011

Aznarez,localidad turistica,productiva y saludable

Gregorio Aznárez, se caracteriza como un pueblo pintoresco, donde la tranquilidad es cortejada por el paisaje majestuoso de las Sierras. Emplazado en un lugar privilegiado donde la  naturaleza tiñe de dorados los campos que lo bordean,  las risas de los niños que allí crecen y juegan. Allí encontraran : Plazas públicas centenarias, Parques arbolados , estación de servicio , panaderías , farmacia, almacenes, , la Casa de la Cultura, la Sede Social y Deportiva, y tantos otros lugares son puntos de reunión de los que, en este pueblo viven y sueñan.

Circuito Turístico Histórico Cultural

Este circuito pretende contarles la historia, su comienzo cuando sólo era una parte del Valle de Solís Grande. La llegada del Ferrocarril en 1895 a Estación “La sierra” como Terminal del Este, todo lo que  ello significó para la zona. La Fábrica que llegó en tren y se empezó a construir en 1902 dando comienzo a las primeras casas; la elaboración nacional del Primer Kilo de Azúcar en 1903. Convirtiéndose entonces en una potencia y con ella comienza veloz  desarrollo del pueblo. La construcción de escuelas, de la iglesia, el primer fraccionamiento privado, las viviendas, la declaración como Pueblo. Todo denotando a través del tiempo, los años de progreso y los difíciles; las costumbres de su gente.
 
      Pueblo Gregorio Aznárez en la actualidad, no duerme sobre sus abandonados rieles. Su gente se une, crea y aspira una visión  diferente; proyecta y basa su futuro en lograr una mejor calidad de vida. Recorriendo sus calles, sus edificios emblemáticos, su infraestructura, mostrando las artesanías, las producciones y construyendo  el
Espacio Cultural Museo la Sierra donde a través de libros, documentos históricos, utensilios, nos internamos en un “ayer” colmado de amor por la tierra, el trabajo y la prosperidad. Este centro cultural pretende ser el lugar de encuentro donde la música y el arte en general se expresen y se palpen en toda su magnitud. Actualmente AFODEPA ha gestionado el espacio físico para su ubicación definitiva en el ex Puesto de Diligencias  . Mientras tanto ante cada evento cultural se prepara una exhibición temporal.

jueves, 18 de agosto de 2011

Turismo rural en Maldonado

En Uruguay hay variadas opciones para disfrutar del turismo rural. Para meterse en la piel del “GAUCHO” por unos días y sentir la inmensa libertad de estas llanuras.
Los accesos son buenos y las distancias relativamente cortas.
Ubicados en paisajes tan distintos como la llanura  o la sierra, descubriendo la rica flora y fauna, arroyos, ríos, quebradas, humedales

.La oferta de establecimientos es variada, ya sea para pasar el día o alojarse por la noche, abarcando desde posadas, granjas y “estancias” hasta hoteles de campo, todos con una atención cordial y personalizada sus propietarios.
La mayoría de ellos conservan cascos centenarios de la época colonial, que han sido reciclados y equipados con esmero respetando la arquitectura original. Capillas, brocales, construcciones de piedra muchas veces, guardan la fisonomía de viejos tiempos y la combinan con el máximo confort actual.

jueves, 4 de agosto de 2011

Sistema Internacional de unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI del francés: Le Système International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en todos los países y es la forma actual del sistema métrico decimal. El SI también es conocido como «sistema métrico», especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesos y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica, el mol. Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», el cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas. Las unidades del SI son la referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medida y a las que están referidas a través de una cadena ininterrumpida de calibraciones o comparaciones.